domingo, 29 de marzo de 2015

Manifestos Rosacruces


Manifestos Rosacruces


    La publicación de los tres Manifiestos Rosacruces en Alemania a principios del Siglo XVII, se produjo en una época en la que Europa atravesaba por una crisis existencial muy importante. El continente estaba dividido políticamente y envuelto en conflictos de intereses económicos. Las guerras de religiones eran comunes y la ciencia tomaba una orientación materialista. Así, las condiciones de vida eran miserables para la mayoría de las personas.


Joel Disher escribe en la Revista “Rosicrucian Digest” (publicación en inglés equivalente a nuestra revista “El Rosacruz”) en 1958, “hay ciertos periodos en la historia humana en la que los acontecimientos, de alcance mundial e incluso cósmico, se desarrollan demasiado rápido como para que el pensamiento de los hombres sea capaz de comprenderlos”. Si es así para nosotros en la actualidad, también lo fue en la época en la que aparecieron los tres Manifiestos Rosacruces. Continúa Disher “Todas las estructuras vitales parecían amenazadas… una revisión drástica del pensamiento moral era manifiestamente necesario si el hombre quería realmente sobrevivir” En consecuencia, los Manifiestos Rosacruces fueron como los salvavidas para los hombres que se estaban ahogando. Fueron una oportunidad desesperada en medio de una situación desesperada.


La Fama Fraternitatis. (1614)




Se destina a los dirigentes políticos y religiosos y científicos de la época. Se expresa de manera más bien negativa sobre la situación general en Europa. Bosqueja el pasado de la Orden Rosacruz, por lo que se refiere a Alemania y revela la existencia de la Orden Rosacruz a través de la historia alegórica de Christian R. desde el periplo que llevó a cabo por el mundo. Es importante mencionar que el nombre simbólico de Christian Rosenkreutz fue usado por diversos responsables de la Orden durante siglos y no solamente por el personaje mencionado en “La Fama Fraternitatis”.

Descarguelo Aqui 

https://drive.google.com/file/d/0B3Xxfmna_d7SZzFRM0NaZWRSa1k/view?usp=sharing



La Confessio Fraternitatis (1615).



   El segundo Manifiesto rosacruz “La Confessio Fraternitatis” completa el primer Manifiesto, por una parte insistiendo sobre la necesidad para el Hombre y la sociedad de regenerarse , y por otra indicando que la Fraternidad Rosacruz posee una ciencia filosófica que permite operar esa regeneración. Para ello, se dirige principalmente a los que buscan con el deseo de participar en los trabajos de la Orden y trabajar para la felicidad de la Humanidad.

Descarguelo Aqui

 https://drive.google.com/file/d/0B3Xxfmna_d7SOUtSUjFSeE5BeWM/view?usp=sharing


Las Bodas Alquímicas de Christhian Rosenkreutz




   Las Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz relata el periplo de Christian Rosenkreutz. En términos simbólicos, el manifiesto relata el camino espiritual que dura siete días o etapas por las que todo iniciado debe pasar para, finalmente, realizar la unión entre su alma (la reina) y Dios (el rey).



Descarguelo Aqui 

 https://drive.google.com/open?id=0B3Xxfmna_d7SbHFsdlFNTUhERjA&authuser=0



Positio Fraternitatis




En la convención mundial en Suecia En Agosto 2001 se tomó en consideración el tema de la paz mundial y la armonía para todas las naciones y la humanidad. Fue una convención en la que el Imperator Christian Bernard introdujo el manifesto Positio Fraternitatis Rosae Crucis, un documento que informa la posición publica de AMORC Sobre la situación del mundo hoy,Los peligros que lo amenazan, y lo que deseamos para todos en el futuro. Esperamos que lea el Positio con una mente abierta y que esto impacte en su consciencia.

Descarguelo Aqui

 https://drive.google.com/open?id=0B3Xxfmna_d7ST2dZbXhTNHA3cVE&authuser=0


Appelattio Fraternitatis


   En el 1614. Europa atraviesa una importante crisis en el plano político, económico y religioso. Es entonces cuando una sociedad secreta, la de los Rosacruces, sale de su anonimato publicando la Fama Fraternitatis Rosae Crucis. En este Manifiesto, destinado ante todo a los dirigentes de la época, proclama la necesidad de una reforma universal.
Cuatro siglos más tarde, es el mundo entero el que se consume desesperadamente. Por esta razón, fiel a su tradición, a su historia y a sus ideales, la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz publica un nuevo manifiesto: la Appellatio Fraternitatis Rosae Crucis.
Esta llamada se dirige a todos aquellos y aquellas que están buscando la luz y que esperan un futuro mejor.


Descarguelo Aqui

 https://drive.google.com/open?id=0B3Xxfmna_d7SQk56ZnZPOGp5N0k&authuser=0





Importante :

 Recuerde tener instalado en su  equipo el software de su  preferencia para lectura de archivos PDF





Related Posts:

  • Enseñanzas Amorc    El sistema de enseñanza de la Orden Rosacruz A.M.O.R.C. presenta los FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO DE TODA LA HUMANIDAD desde un punto de vista amplio y profundo, combinando los misterios antiguos y las ciencia… Read More
  • Video Entrevista al Gran Maestro Roland Brisson Vídeo Entrevista al Gran Maestro de AMORC para los paises de habla hispana de América  Roland Brisson   VTS 01 1 from amorc on Vimeo.… Read More
  • Historia de Amorc    La Antigua y Mística Orden de la Rosacruz no es un movimiento filosófico de reciente creación. Su Tradición hace remontar su origen a las Escuelas de Misterios del antiguo Egipto. Como su nombre sugiere, esta… Read More
  • Rosacruces Destacados Rosacruces del Pasado      Pensamientos de algunos RosacrucesLa Orden Rosacruz ha contado entre sus miembros con personajes famosos que han actuado en distintos campos. Otros muchos permanecieron en estrec… Read More
  • Centenario de Amorc en América Centenario de Amorc  en América       El  1 de abril de 2015 se cumplirán cien años desde que una tarde de 1915, más de treinta rosacruces se reunieran en la 7ª Avenida de Nueva York, en u… Read More

0 comentarios :

Publicar un comentario

Copyright © 2025 Centro Cultural Rosacruz Amorc Luz de Oriente - Cumaná Venezuela Published By Capitulo Luz de Oriente | Powered By Blogger

Design by Gianna Romanelli | Blogger Theme by c.l.o